lunes, 9 de noviembre de 2015

POCO A POCO MUERE LA PASIÓN CATRACHA.



Suena dramático pero la pasión que despierta el fútbol en Honduras ha decaído en los últimos años, esto se puede ver reflejados en los diferentes estadios del país partido tras partido.

¿Pero a qué se debe que las personas no asistan a los estadios?

Son muchos los factores por la cual las personas no asisten a los estadios, dependiendo los motivos de cada uno, pero lo que los aficionados más comentan es sobre:

La inseguridad: La inseguridad en los estadios de Honduras en muy débil tanto en los alrededores como dentro de los mismos, las barras de Olimpia, Motagua, Real España y Marathon son los protagonistas principales de enfrentamientos a muerte los cuales han dejado a muchas familias enlutadas.

Pero la inseguridad es algo que se puede mejorar tomando medidas fuertes como que la barras visitantes no entren cuando un equipo es local, esto se realiza en todas las partes del mundo y se ha obtenido excelentes resultados.


Las barras un mal para el futbol de Honduras.

Falta de espectáculo: Los partidos de la Liga Nacional De Honduras son denominados ¨potras¨ por la mala calidad que tienen siendo de la primera división, las personas se quejan de los equipos por la mala actitud y su falta de amor a la camiseta, sinceramente los paridos se convierten en una obra de teatro los jugadores pasan un 20 % del tiempo, discutiendo y tirados en césped, esto molesta a los aficionados por la pérdida del tiempo. A esto se agrega los equipos denominados pequeños cuando salen de sus departamentos, salen con una actitud tímida a encerrarse a buscar un empate a lo mucho, esto aleja a los aficionados los cuales se expresan (para que voy a ir al estadio, si ya sé que ese equipo vienen a perder)
                                                     
                                                      Se pierde demasiado tiempo en discusiones.

Malas instalaciones: con mucha tristeza los aficionados del fútbol mira los estadios, la mala infraestructura de los estadio son factores que alejan a los aficionados, la falta de sanitarios no están bien acondicionados en algunas ocasiones no cuentan con luz eléctrica ni agua lo que producen un mal olor muy fuerte, la graderías las cuales deberían estar cada una con su respectivas sillas y un techado el cual proteja a las personas de los fuertes y peligrosos rayos de sol, debido a que los partidos se juegan en horas de la tarde y el sol combinado con el calor generan incomodidad.


Los aficionados aguantan fuerte temperaturas.

Aún estamos a tiempo de salvar al fútbol, la liga nacional juntos con los directivos deben hacer un esfuerzo de marketing y publicidad para llamar a las personas a los estadios e invitar a las pasar un tiempo en familia observando un deporte que despierta amor, pasión u otras veces solo deja tristezas.

Nos gustaría ver todos los estadios llenos

Si te gusto este post compártelo con tus amigos y familia.
Liga 504. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario