jueves, 12 de noviembre de 2015

ENTREVISTA AL PERIODISTA Y ESTADISTA DEPORTIVO GEOVANNI GOMEZ.

Las personas piensan que hacer prensa deportiva es fácil, muchos personas he inclusos periodista discriminan esta aérea sin saber que es una de las que más trabajo se tiene que realizar, nunca se deja de estudiar y de aprender algo nuevo cada día tienes que pasar muy bien informado de la historia y de la actualidad.

Comencé trabajando en 1989 en radio Cadenas de Noticias, siempre he aprendido cosas nuevas en cada lugar que llego me desempeñe en muchos medios como ser Hondured, Canal 11, Televicentro, diario la tribuna, As deportiva entre otras, termine mis estudios en el Instituto San Miguel y me gradué de periodista en la Universidad Nacional de Honduras.

GEOVANNI GOMEZ
El reconocido estadista y periodista deportivo que pocos conocen pero que su voz es imperdible nos ha dado el honor de platicar sobre diversos temas que pasa en nuestra Liga Nacional desde una perspectiva diferente.



El fútbol Hondureño se ha estacando en un bache en el cual no ha salido, la liga profesional deja mucho que desear, desde sus inicios amateur de 1965 no ha tenidos muchos cambios.
¿Desde su punto de vista como mira la liga nacional? “seguimos en pañales para mí la mejor liga es la de Costa Rica en cuanto a  calidad e inversión de las empresas privadas y la mejor liga pagada por ejemplo es la de Guatemala creo que en ese aspecto está fallando la liga de Honduras¨ Lo que menciona el destacado periodista se puede analizar con el mal rendimiento que tuvo la Selección de Honduras en Brasil donde apenas pedimos anotar un gol mientras que los hermanos Ticos hicieron un papel fabuloso poniendo a su país y a Centroamérica en el los ojos de todo el mundo.”

La falta de personas en los estadios es crítica, las familias se han alejados de los escenarios solo ciertos equipos no tiene déficit debido a que su afición es fiel estos equipos son el Juticalpa FC de Olancho y El Honduras Progreso del Progreso.

¿Por qué piensa que las personas no asisten a los estadios?  “ el problema de la violencia daña mucho a los equipos, no me gusta hablar mucho de estos temas porque después estas personas lo buscan a uno para intimidarlo  pero debería de reservar el derecho de admisión para estos grupos así como se hacen en la discos o en los cines.”

¿Hace cuantos años nació el interés de Geovanni Gómez por el fútbol? “Yo miro fútbol desde que tengo memoria, iba desde muy niño al estadio el fútbol siempre me ha apasionado por eso hace 35 años cuando estaba en el colegio en tercer curso comencé a llenar mis cuadernos con los resultados de los diferentes partidos y torneo es así donde comienza mi gran colección.”



¿Actualmente donde trabaja? “El estadista Geovanny Gómez es un gran conocedor de la liga y de otros deportes internacionales actualmente trabaja para Canal 11 en el programa Todo Deporte donde desempeña la labor de estadista, a la vez tiene su programa el Vuelo del Águila los sábados de 1:00 pm hasta las 2:00 pm en HRN pero su voz trasciende fronteras  y llegas hasta Washington DC  con el programa radial Pasión deportiva.”

 En la actualidad los amantes de fútbol tienen una gran discusión de cuál es el mejor entrenador del país pero es bueno saber la opinión de una persona que ha pasado ligado al fútbol desde hace muchos años ¿para usted cual es el mejor técnico de Honduras y en la liga actual?  “ufff esa esta difícil cada técnico tiene su estilo pero para mí el profesor José de Paz Herrera (chelato) por lo que hizo en España 82 nunca he visto jugar una selección así otra vez actualmente el profesor Ramón Maradiaga (el primi)


¿Cree que la selección llegara al mundial de Rusia 2018? “Quisiera ser optimista siento que cada vez vamos peor, Rueda no hizo renovación, el profe Pinto Agarra lo que sobro de se procesó y quiere formar una nueva Selección con jugadores de 23y 24 años de edad, pero en esta eliminatoria no tenemos un Amado un delantero como Pavón o un Suazo tengo mis dudas de la clasificación pero espero que se dé.” 

Si te gusto este post compártelo con tus amigos y familia.


Liga 504 La pasión que nos une. 

miércoles, 11 de noviembre de 2015

REGLAS SOBRE FÚTBOL QUE DEBES CONOCER. Parte 1


Son millones de personas a las que les apasiona el fútbol, pero muchas veces no sabemos el reglamento que este deporte tiene. Es por eso que los aficionados en los estadios se molestan con los árbitros los cuales se encargan de impartir justicia en el terreno de juego para que esto no te suceda LIGA 504 te cuenta sobre las reglas más importante.

1. El terreno de juego.

Muchas veces tenemos la percepción que un campo es más grande que otros, pero todo cuentan con las medidas reglamentarias los campos deben tener el mínimo de 100 metros en longitud, y un máximo de 110 metros. 

En cuanto de las porterías cuentan con un 2.44 metros de altura y 7.32 metros en longitud.




2. El balón.

El balón, pelota, bola como lo quiera llamar pero al final es la herramienta del fútbol es el que define tristezas o alegría eso depende en la portería que entre. La circunferencia del balón esta entre 68 y 70 centímetros, todo balón tiene que tener un peso ideal entre 410 g y 450 g esto es el reglamento que FIFA a estimado.





3. El número de jugadores.

Todas las personas piensan que para iniciar un partido de fútbol se necesita de 22 jugadores 11 por equipo, pero la verdad que solo se necesitan 14 los cuales serían 7 por equipo para poder dar por iniciado el encuentro deportivo.




4. Los accesorios de los jugadores.

Los jugadores no pueden usar accesorios como cadenas, anillos, pulseras debido a que esto puede crear una cortada o un golpe a otros jugadores.

La FIFA solo permite: las espinilleras. Los uniformes son compuestos por: camiseta, pantaloncillo, promedios y booties.






5. El árbitro él es soberano.

Es un juez en el campo, cuando un árbitro toma una decisión ningún jugador le puede reclamar, si el jugado lo hace este puede ser a molestado y expulsado del campo de juego.






6. Los asistentes.
Son los ojos de los árbitros en los costados del campo de juego estos pueden tomar decisiones en caso de algún falta que árbitro no se percate, también puede pitar los fueras de juego.



7. La duración del partido.

Sabías que un partido de fútbol se puede jugar 40 minutos por tiempo, esto solo depende en medio decidido por el equipo y un aviso al árbitro antes de realizar el encuentro deportivo. Pero el reglamento confirma que son 45 minutos por tiempo, si un partido se define en tiempo extra estos deben de ser dos tiempos de 15 minutos cada uno, el tiempo que el árbitro considere que se perdió en el encuentro debe de reponerse por tiempo esta son las reglas de FIFA.



lunes, 9 de noviembre de 2015

POCO A POCO MUERE LA PASIÓN CATRACHA.



Suena dramático pero la pasión que despierta el fútbol en Honduras ha decaído en los últimos años, esto se puede ver reflejados en los diferentes estadios del país partido tras partido.

¿Pero a qué se debe que las personas no asistan a los estadios?

Son muchos los factores por la cual las personas no asisten a los estadios, dependiendo los motivos de cada uno, pero lo que los aficionados más comentan es sobre:

La inseguridad: La inseguridad en los estadios de Honduras en muy débil tanto en los alrededores como dentro de los mismos, las barras de Olimpia, Motagua, Real España y Marathon son los protagonistas principales de enfrentamientos a muerte los cuales han dejado a muchas familias enlutadas.

Pero la inseguridad es algo que se puede mejorar tomando medidas fuertes como que la barras visitantes no entren cuando un equipo es local, esto se realiza en todas las partes del mundo y se ha obtenido excelentes resultados.


Las barras un mal para el futbol de Honduras.

Falta de espectáculo: Los partidos de la Liga Nacional De Honduras son denominados ¨potras¨ por la mala calidad que tienen siendo de la primera división, las personas se quejan de los equipos por la mala actitud y su falta de amor a la camiseta, sinceramente los paridos se convierten en una obra de teatro los jugadores pasan un 20 % del tiempo, discutiendo y tirados en césped, esto molesta a los aficionados por la pérdida del tiempo. A esto se agrega los equipos denominados pequeños cuando salen de sus departamentos, salen con una actitud tímida a encerrarse a buscar un empate a lo mucho, esto aleja a los aficionados los cuales se expresan (para que voy a ir al estadio, si ya sé que ese equipo vienen a perder)
                                                     
                                                      Se pierde demasiado tiempo en discusiones.

Malas instalaciones: con mucha tristeza los aficionados del fútbol mira los estadios, la mala infraestructura de los estadio son factores que alejan a los aficionados, la falta de sanitarios no están bien acondicionados en algunas ocasiones no cuentan con luz eléctrica ni agua lo que producen un mal olor muy fuerte, la graderías las cuales deberían estar cada una con su respectivas sillas y un techado el cual proteja a las personas de los fuertes y peligrosos rayos de sol, debido a que los partidos se juegan en horas de la tarde y el sol combinado con el calor generan incomodidad.


Los aficionados aguantan fuerte temperaturas.

Aún estamos a tiempo de salvar al fútbol, la liga nacional juntos con los directivos deben hacer un esfuerzo de marketing y publicidad para llamar a las personas a los estadios e invitar a las pasar un tiempo en familia observando un deporte que despierta amor, pasión u otras veces solo deja tristezas.

Nos gustaría ver todos los estadios llenos

Si te gusto este post compártelo con tus amigos y familia.
Liga 504.